El Cuerpo Médico Militar del Ejército de Nicaragua en conjunto con Brigadas Médicas nacionales e internacionales planifica anualmente jornadas médicas como parte de la labor social que realiza el Ejército de Nicaragua, beneficiando a pacientes con diferentes Patologías.
Jornada de Cirugía Endoscópica, Nasosinusal, Otológica y de Laringe en Hospital Militar
El 10 de noviembre de 2018 en el Hospital Militar Escuela “Doctor Alejandro Dávila Bolaños” se clausuró la quinta jornada de cirugía endoscópica, nasosinusal, otológica y de laringe realizada a partir del 30 de octubre de este año, beneficiando a 36 pacientes en la realización de cirugías de alta complejidad.
Con la jornada calificada de exitosa por la Dirección del Hospital Militar se ha contribuido a una mejor calidad de vida de los pacientes militares y de la población que tras ser intervenidos superan padecimientos y diferentes enfermedades de oído, nariz y laringe.
Para el servicio de otorrinolaringología del Hospital Militar Escuela “Doctor Alejandro Dávila Bolaños”, la jornada médica forma parte de los procesos de educación médica continua y la permanente mejora de la calidad de atención a nuestros pacientes.
Destacable es contar en su desarrollo con la participación de especialistas internacionales, como el doctor Adolfo Hidalgo González, otorrinolaringólogo y jefe de servicio del Centro Nacional de Mínimo Acceso de la Habana Cuba.
Correspondió a la capitán y doctor Ofelia Arce, jefe del servicio de otorrinolaringología del Hospital Militar, coordinar el desarrollo de esta jornada de cirugía, asegurando a los beneficiarios las mejores condiciones de atención y recuperación.
Para el personal médico esta es una nueva experiencia que fortalece las capacidades de los recursos humanos altamente calificados del Hospital Militar.
Jornada Médica en Comunidades de Ayapal, Departamento de Jinotega
El Ejército de Nicaragua en el período del 6 al 9 de marzo de 2018, a través del Cuerpo Médico Militar desarrolló una jornada médica en comunidades de Ayapal, departamento de Jinotega atendiendo a más de dos mil pobladores de las comunidades de Aguazarca, Kantayawas y Pueblo Amado.
Esta jornada médica abarcó atención en las especialidades de pediatría, ginecología, medicina interna, odontología y oftalmología, realizándose más de quinientas cincuenta pruebas para la detección de malaria, embarazo y tuberculosis, así como toma de PAC (Papanicolaou), aplicándose más de doscientos cincuenta vacunas para la influenza y la neumonía.
EPara la realización de esta jornada médica se contó, con la participación de personal médico del Ministerio de Salud, entregándose medicamentos a los pobladores que recibieron atención médica.
También es destacable la labor de dirigentes locales quienes convocaron a la población para lograr la mayor cobertura posible de quienes demandaban atención médica especializada.
Con este evento el Ejército de Nicaragua y particularmente el Sexto Comando Militar Regional en coordinación con el MINSA, continúa desarrollando tareas de apoyo a la población, cumpliendo con su lema “Somos el pueblo mismo uniformado, trabajando en su propio beneficio”.
El Ejército de Nicaragua a través del personal médico agradeció a los pobladores de estas comunidades, por las muestras de cariño que se dieron a conocer por los niños, jóvenes, mujeres y personas de la tercera edad durante las actividades asistenciales, culturales y recreativas organizadas.
Hospital Militar Realizo Jornada de Electrofisiología Cardíaca
El Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños” Realizo jornada de electrofisiología cardíaca que tuvo una duración de tres días, son operaciones que oscilan entre 5 a 8 horas. Realizándose procedimientos de estudios de electrofisiología diagnóstica y de ablación.
Actualmente el Hospital Militar cuenta con la sala de angiografía más completa del país y con el montaje del laboratorio de electrofisiología que es uno de los más modernos de la región centroamericana
Agrego el teniente coronel Dr. Rolando Jirón Toruño (jefe de cardiología del Hospital Militar) que “la sala a de angiografía del Hospital Militar, tiene un equipo para estudio de electrofisiología de 64 canales y que además hay equipos de apoyos como ecocardiograma que están integrado en la sala donde no hay necesidad de buscarlo, ya que en estas operaciones el factor tiempo es prioridad para la seguridad del paciente”
Esta es la novena jornada de electrofisiología cardíaca que realiza el hospital Militar con el fin de que los nicaragüenses con problemas cardíacos obtengan una mejor calidad de vida.
Ya que en Nicaragua la tasa de mortalidad cardíaca asciende a los 4,2 por cada 10,000 habitante según las estadísticas del ministerio de salud (MINSA)
Por tal motivo el Hospital Militar implementa estas jornadas con el apoyo del personal médico, enfermeras, técnicos, anestesiólogos y todo lo que se necesite. Para hacer que esta gran labor se logre con éxito.
Estas operaciones tendrían un costo aproximado de los U$30,000 mil dólares, dinero que la mayoría de nicaragüense no cuenta y estas jornadas permiten ayudar aquellas personas que no tienen para solventarlo.
No cabe duda que el Hospital Militar sigue implementando jornadas y otras actividades donde se brinda la mano de quien más lo necesita, esto es un claro ejemplo que es un Hospital de excelencia.
Hospital Militar y Operación Walk Concluyen Jornada médica
Se llevó acabo la Jornada Medica de Operation Walk en el Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños, en donde se realizaron 149 cirugías ortopédicas de alta complejidad, con la implementación de nuevas técnicas quirúrgicas en el abordaje de pacientes que requerían 18 cirugías de reemplazo de caderas, 5 cirugías de hombro, 112 cirugías artroscópicas avanzadas de reconstrucción de rodillas, 14 cirugías de pie y tobillo.
Estas cirugías fueron realizadas por sub-especialistas. “Nosotros tenemos 3 grandes fuentes de selección de pacientes, son los pacientes de cobertura militar: los militares activos, retirados y sus familiares; los pacientes asegurados en nuestra institución, ósea pacientes asegurados INSS, ya sea per cápita o riesgo laboral los pacientes que no tienen ninguna de estas 2 coberturas, pero que vienen porque tenemos comunicación con la Asociación de Ortopedia y traumatología… entonces también por ese medio, vía MINSA, nos llegan estos pacientes”- palabras del Jefe del Cuerpo Médico Militar Coronel y Dr. Marco Antonio Salas Cruz.
Estas cirugías complejas solo se realizan en hospitales o centros especializados que cumplen una serie de equipamientos tecnológicos.
Segunda Jornada de Electrofisiología
El 14 de octubre de 2016 en el Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños” se desarrolló la segunda Jornada de Electrofisiología Cardiaca en la que fueron intervenidos tres pacientes con diferentes afectaciones. Se contó con el apoyo del Cardiólogo y Electrofisiologo de Michigan-Estados Unidos, Dr. Cristhian Machado quien por segunda vez en el año visitó el Hospital Militar como mentor para revisar los casos complejos e intercambiar conocimientos con electrofisiologos del Hospital Militar Escuela “Dr. Alejando Dávila Bolaños”.
Conferencia de prensa Brigada Médica “Operación Walk”
La Brigada Médica “Operation Walk” de los Estados Unidos de América integrada por 78 especialistas médicos, arribó a Nicaragua para desarrollar del 23 al 29 de enero de 2016 la séptima Jornada de Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños”. La Brigada Médica realizó 110 cirugías ortopédicas a 100 pacientes con problemas de Artrosis de la cadera, rodilla y tobillo.
Brigada Médica “Operación Walk”
La Brigada Médica “Operación Walk” de los Estados Unidos de América, el 27 de febrero de 2012 realizó la quinta Jornada de Cirugía Ortopédica, simultáneamente en cinco quirófanos del Hospital Militar Escuela “Doctor Alejandro Dávila Bolaños” a pacientes con problemas de rodilla, cadera, tobillo y pie, haciendo posible que pacientes de escasos recursos económicos fueran beneficiados sin costo alguno.
La Brigada Médica “Operación Walk” cuenta con 75 médicos especialistas entre ellos, ortopedistas, anestesiólogos, internistas y enfermeras, quienes en conjunto con el personal del Hospital Militar trabajan en esta ardua y maravillosa labor que tiene como objetivo, restaurar la calidad de vida de los pacientes.
Segunda Jornada de Cirugía Endoscópica de Nariz y Senos Paranasales
Como parte de las actividades en celebración del 37 Aniversario de Constitución del Ejército de Nicaragua y en saludo al 37 Aniversario del Cuerpo Médico Militar, del 25 de julio al 5 de agosto de 2016 el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños” con apoyo del Dr. Adolfo Hidalgo Gonzales, otorrinolaringólogo y jefe de servicio del Centro Nacional de Mínimo Acceso de la Habana Cuba, desarrollaron la segunda Jornada de Cirugía Endoscópica de Nariz y Senos Paranasales beneficiando a 19 pacientes.
Durante la jornada se realizaron diez cirugías funcionales (FESS); dos turbinoplastia; una septoplastia; tres turbinoseplastia; dos cirugías endoscópicas de laringe y la primera tiroplastia laríngea por parálisis de cuerda vocal.
En el mes de marzo de 2016 durante la primera jornada se realizaron 23 cirugías endoscópicas nasales, entre ellas: una cirugía microquirúrgica combinada y la primera cirugía de laringe con láser.
Jornada Ortopédica
El Director de Health Volunteer Overseas (HVO) para Nicaragua Dr. William Lasalle en conjunto con el Dr. Amar Patel y ortopedistas del Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños” desarrollaron una jornada de cirugía de mano beneficiando a 13 pacientes con diferentes complicaciones entre ellas; lesiones nerviosas de miembros superior, lesiones complejas de codo y de muñeca. Durante esta jornada fisioterapeutas de mano de Health Volunteer Overseas realizaron la rehabilitación de estos pacientes operados e intercambiaron experiencia con el equipo de fisioterapia del Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños.
Primera Jornada Médica de Cirugía de mano
Primera Jornada de cirugías de mano endoscópica, en coordinación con la Brigada Médica de los Estados Unidos de América Health Volunteer Overseas (HVO), para tratar el síndrome del túnel carpiano en 16 pacientes del Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños”.
Brigada Médica “The for Nicaragua Health”
Del 3 al 7 de febrero de 2014 la Brigada Médica “The for Nicaragua Health” de los Estados Unidos de América, realizó la quinta Jornada de Estudios Electrofisiológicos en el Hospital Militar Escuela “Doctor Alejandro Dávila Bolaños”.
En este período fueron atendidos veinte pacientes con Arritmia Cardiaca, quienes recibieron intervenciones de Aleación, Electrofisiología y colocación de Marca Pasos, sin costo alguno.
La Brigada Médica “The for Nicaragua Helth” en conjunto con el Cuerpo Médico Militar planifica anualmente esta jornada, como parte de la labor social del Ejército de Nicaragua, beneficiando a pacientes con esta Patología, entre adolescentes y adultos.